WUR
Workshop Uniritter- Célula de Ocio Laboral
Porto Alegre, Brasil
2018
COLAB! es una oportunidad de reflexionar sobre las dinámicas de la vida y el trabajo en los espacios de aprendizaje y creación.
Se elaboró un ejercicio de proyecto consistente en la creación de una CÉLULA DE OCIO LABORAL: un equipo multifuncional pensado para el uso creativo y ocioso de estudiantes, docentes y funcionarios.













COLAB! es una oportunidad de reflexionar sobre las dinámicas de la vida y el trabajo en los espacios de aprendizaje y creación. En esta idea se estableció el concepto de ÓCIO LABORAL: un momento mixto de reflexión sin pretensiones y trabajo intenso, esencial para todo acto creativo, en que el estado de relajación actúa colaborando en la producción de nuevas ideas.
El taller fue realizado por MAPA + FAU UniRitter en el espacio de la propia universidad como parte de la SEMANA DE LA ARQUITECTURA, y a lo largo de cuatro días contó con la participación de estudiantes del curso de arquitectura y urbanismo. Se elaboró un ejercicio de proyecto consistente en la creación de una CÉLULA DE OCIO LABORAL: un equipo multifuncional pensado para el uso creativo y ocioso de estudiantes, docentes y funcionarios.
En los dos primeros días de taller, los grupos de trabajo propusieron varios proyectos para las CÉLULAS utilizando componentes constructivos preseleccionados (32 piezas de madera OSB y MLC, y 10 metros de tela). Al final de este proceso creativo que implicó la elaboración de dibujos, diagramas y una maqueta física, se seleccionó una de las propuestas para su ejecución colectiva por los participantes del taller. El objeto resultante está ubicado en el hall de la universidad y se utiliza para el ocio y la creatividad de los estudiantes y toda la UniRitter.
Organización: MAPA + Faculdade de Arquitetura e Urbanismo UniRitter
Apoyo y material: Cometa Madeiras
Participantes: Carolina Gularte Guerim, Carolina Marques Coral, Cícero Kroeff, Felipe Friederich Stockler, Felipe Poitevin, Mike Steyvanne Miranda de Andrade e Vinicius Martini.
Proyecto seleccionado para ejecución: Felipe Friederich Stockler.