RSC

Refugio São Chico
São Francisco de Paula, RS, Brasil
2006

Ubicado en una zona serrana, RSC es un refugio compuesto por dos volúmenes interceptados que busca insertarse y apropiarse del paisaje que lo rodea.

Proyectado para un joven publicitario, esta casa de fin de semana se localiza en San Francisco de Paula, región serrana de Rio Grande do Sul, a 100 km de Porto Alegre. Con un invierno riguroso acompañado muchas veces de nieve, la región se destaca por la preservación de la mata atlántica y la vegetación de araucarias. En este escenario, en un terreno de 1.600m2, la casa surge como un refugio de metal y madera insertado en la naturaleza. Fabricada en estructura liviana y separada del suelo, la casa está formada por dos volúmenes rectangulares de diferentes texturas que se interceptan, generando un espacio de distribución que se propone como una transición entre el medio natural y el artificial, apostando al dialogo por contraste. Implantada en el centro del lote, rodeada por la mata, la casa vence un suave declive, apoyándose en una losa de hormigón armado, separándose del nivel de suelo a modo de no interferir, y permitiendo alejarse de las humedades ascendentes.

El volumen mayor revestido con chapa ondulada, abriga el sector intimo con las dos suites, dispuestas en lados opuestos. El segundo volumen, en madera y más transparente, atraviesa el pabellón metálico configurando el sector social y de servicio. Traspasando ese volumen, un deck se proyecta sobre la mata, atravesando el cuerpo principal de la casa acentuando la función de acceso, hall de distribución y baranda. En este espacio de articulación, la cobertura es translúcida y una puerta corrediza permite que el paisaje entre en el proyecto. Buscando fidelidad en el diseño y considerando la previsión de costos, la casa fue pensada a partir de una lógica estructural simple, con módulos de 1.20 x 1.20m, fijados en perfiles metálicos, steel frame. Paneles de madera (OSB) forrados con membrana permeable que impide la entrada de humedad y permite la transpiración de la madera, complementa la estructura externa. Una caja en bloques de hormigón, semi enterrada, retirada en relación a la losa, conforma las fundaciones de la casa, incluyendo un depósito. El proyecto procura responder a las necesidades del programa delimitando el espacio construido, sin mimetizarse o camuflarse, mas apropiándose del paisaje sin competir con la misma.

 

MAPA
Socios: Luciano Andrades, Rochelle Castro, Silvio Machado

Paisagismo: Samuel Seben
Estructura, fundaciones y losas: Multiprojetos
Estructura Steel Frame: Formac Brasil
Proyecto Hidráulico: Julio Cesar Troleis
Proyecto Eléctrico: Marcelo Alves
Construcción: Sull Frame
Ejecución fundaciones y losas: PP Construções
Fotografía: Eduardo Aigner
Área Terreno: 1610 m2
Área Construida: 82 m2