MCU
Minimod Curucaca
Curucaca, SC, Brasil
2018
MINIMOD es una exploración proyectual, tecnológica y experiencial. Se presenta como el abrigo primitivo con una relectura contemporánea. Un dispositivo que nos conecta con nuestras raíces más profundas: lo natural, el tiempo, el paisaje. Su diseño denso y compacto dialoga con los lugares donde se instala, los potencia, los convierte en paisajes disponibles.
AWARDED PROJECT
























★ Premio Asociación Paulista de los Críticos de Artes 2018. Innovación Tecnológica. San Pablo, Brasil
★ Tercer puesto en Dwell´s Top 10 Prefabs of 2019
El Vale do Curucaca se ubica en la región serrana del sur de Brasil. El paisaje es marcado por intensas visuales y una topografía accidentada, cubierta por vegetación típica de la mata atlántica brasilera. La MINIMOD reposa en un claro en medio de este paisaje de bosque denso, próximo a un desfiladero escarpado que ofrece una imponente visual del valle.
MINIMOD pretende ser una alternativa a la construcción tradicional, incorporando todas las ventajas que la industria puede brindarnos: mayor precisión, mayor rapidez, menor cantidad de generación de desperdicios y sobre todo, una mayor responsabilidad ambiental. Su tecnología CLT (Cross-Laminated Timber) consiste en un sistema industrializado, durable y sustentable de paneles sólidos de madera reflorestada tratada. Conjuga así la eficiencia del producto industrializado, la sustentabilidad de las nuevas tecnologías y la sensibilidad del material natural por excelencia.
Un dispositivo plug&play es aquel que recibimos pronto para conectar y usar sin complicaciones. Como tal, los pasos necesarios para instalar y disfrutar una MINIMOD deben ser simples y rápidos. De la fábrica al paisaje.
MAPA
Socios: Luciano Andrades, Matías Carballal, Andrés Gobba, Mauricio López, Silvio Machado.
Equipo de proyecto: João Bernardi, Helena Utzig, Marina Lemos, Lucas Marques, Débora Boniatti, Juliana Colombo, Pablo Courreges, Diego Morera, Emiliano Lago, Fabián Sarubbi, Sandra Rodríguez, Agustín Dieste, Sebastián Lambert, Chiara Vannozzi.
Área interior: 90m².
Fotografia: Leonardo Finotti
Vídeo: MAPA Arquitetos.
Montaje y Producción: CROSSLAM
Infraestructura local: ALM Construções.
Proyecto eléctrico: Eng. Roberto Silvestrin.
Proyecto sanitario: Eng. Júlio César Troleis.
Carpintería: MAPA Arquitetos (cocina y armarios: Sandrin Planejados).
Herrería: MAPA Arquitetos (isla metálica: Safra).
Iluminación: Reka Iluminação.
Cobertura ecológica: Ecotelhado.
Mobiliario: poltrona Arbatax, cadeiras Wishbone, poltrona dobrável Tripolina, banco Tribo (Faro Design), tapete de couro (Expresso do Oriente), tapete (Balbueno Tapetes), Cremme.