GUI

Escuela en Guinea-Bissau
Bissau, Guinea-Bissau
2010

El concurso trató de una escuela de 350m2 a ser construida por la propia comunidad de Bissau. La escuela genera su propia meseta, haciéndose distinguible por la comunidad y generando una dirección centrípeta, donde pueden desarrollar diversas actividades.

★ Segundo Premio Nacional Brasil

 

El concurso trató de una escuela de 350m2 a ser construida por la propia comunidad de Bissau. La construcción de la escuela es parte de un Proyecto de Cooperación coordinado por la Agência Brasileira de Cooperação, el Ministério das Relações Exteriores, con la participación de ONGs y el apoyo del IAB/DF.

Los terrenos cercanos pueden ser expansiones eventuales de la escuela. Caminatas, juegos y aprendizaje de lo que nos rodea.

Forma nuclear, cáscara con cubierta, que se extiende más allá del perímetro. El edificio agrega una dirección centrípeta, ahora tiene un corazón donde mirarse, desarrollar actividades, reservar agua, etc.

Muros de bloques de adobe portante, reciben la cubierta de chapa. Se propone respetar el modo de construir de la comunidad. La forma es novedosa, pero todos saben construirla, alentando la participación y la auto-construcción.

Usar deshechos es una estrategia simple y perfecta para las comunidades menos favorecidas. Los neumáticos usados son fáciles de conseguir y se convierten en moldes perfectos. Los neumáticos usados se pueden usar como encofrado perdido de patines de cimentación o como moldes de gaviones de tierra compactada conformando una meseta.

En época de lluvias, el patio interior se transforma en reservorio a cielo abierto. En la estación seca, se transforma en patio, con límites bien definidos, para los más chicos.

Se puede extender el método hasta conseguir celosías que filtren la luz y permitan el pasaje de aire. El aire caliente sale naturalmente, haciendo que la circulación debajo del techo refresque los ambientes.

 

MV Arquitectos + MAPA
MV Arquitectos: Sergio Barreto, Javier Navarro.
MAPA Socios: Luciano Andrades, Matías Carballal, Rochelle Castro, Andrés Gobba, Mauricio López, Silvio Machado, Álvaro Méndes.

Equipo de proyecto: Aldo Lanzi, Emiliano Etchegaray, Gabriel Giambastiani, Diogo Valls
Colaboraron en concurso: Martín Pronczuk, Santiago Saettone.
Renders: MASA
Área cubierta: 720m2