CEA
Centro de Exposiciones Agropecuarias
Planaltina, Distrito Federal, Brasil
2012
La construcción del Centro de Exposiciones Agropecuarias de Planaltina (Distrito Federal, Brasil), albergará espacios de recreación y placer, espacios de encuentro, deporte, educación y cultura, más allá de funcionar como plataforma para diversas exposiciones y eventos agropecuarios.
AWARDED PROJECT









★ 1º Premio Concurso Nacional
CONSOLIDACIÓN DE UN BORDE
El proyecto es formulado partiendo de un conjunto abierto e híbrido de claves proyectuales tendientes a potenciar el poder transformador: escala, programa, estrategia y performance.
ESCALA
Se trata de una intervención infraestructural. Los números referentes al tamaño de los programas, del terreno, de la cantidad de personas que usarán el complejo, impresionan. Se trata sin dudas de un equipamiento de escala metropolitana.
PROGRAMA
Las actividades y eventos previstos, tienen un peso fundamental en la capacidad transformadora de esta intervención para la ciudad de Planaltina. Son actividades culturales, de divulgación, deportivas, de enseñanza y ocio. Éstas constituyen una de las plataformas programáticas más significativas de la contemporaneidad.
ESTRATEGIA
Desde su génisis, el terreno tiene vocación de articulador del medio natural con la ciudad. Localizado en la interface entre la Zona de Conservación de la «Estación Ecológica Aguas Emendadas» (EEAE) y la ciudad, es un lugar único, portador de la increíble oportunidad de repensar la relación de los bordes entre la ciudad y el área de reserva ambiental.
PERFORMANCE
Aquí el objeto no es validado por sí o por las características formales que posee, sino por su performance territorial, su comportamiento frente a la realidad de usos actuales y futuros.
StudioParalelo + MAAM
Socios: Luciano Andrades, Matías Carballal, Rochelle Castro, Andrés Gobba, Mauricio López, Silvio Machado.
Equipo de proyecto: Guillermo Acosta, Alexis Arbelo, Pamela Davyt, Emiliano Etchegaray, Aldo Lanzi, Jaqueline Lessa, Mariana Niski, Camilla Pereira, Fernando Suarez.
Colaboraron en concurso: Diego Morera, Agustín Piña, Mauricio Wood.
Renders: MAAMMEDIA + Agustín Piña.
Área de predio: 100.000m2
Área de edificio: 12.000 m2