CAP

Capilla en Sacromonte
Sierras del Carapé, Maldonado, Uruguay
2017

La capilla comenzó en una fábrica en Portugal. Una vez prefabricada en tecnología CLT y acero, fue transportada directamente al paisaje de Sacromonte para ser ensamblada en un solo día. Simple y austero, su diseño asume el desafío de trasmitir un mensaje potente usando la menor cantidad posible de recursos.

★ Selección, XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo 2019
★ Long List Dezeen Awards – Small Building – Sacromonte Chapel, Reino Unido
★ Panorama Destacado de la Usina de Innovación Colectiva de la Universidad de la República, Uruguay
★ Mención, Premio de Arquitectura Akzonobel 2019, Instituto Tomie Ohtake

 

La capilla comenzó en una fábrica en Portugal. Una vez prefabricada en tecnología CLT y acero, fue transportada directamente al paisaje de Sacromonte para ser ensamblada en un solo día. Simple y austero, su diseño asume el desafío de trasmitir un mensaje potente usando la menor cantidad posible de recursos.

Dos planos de madera de 9×6 metros descansan sutilmente uno sobre el otro, pero sin tocarse. De este simple y único gesto nace un nuevo recinto. Ni cerrado ni completamente abierto, es un espacio en sí mismo y es parte de su entorno al mismo tiempo. Al interior los planos intentan proteger y consagrar una pequeña porción de paisaje, pero niegan su encierro con respeto. Así, los conceptos de interior y exterior se diluyen en una experiencia espacial difusa y ambigua.

Casi por arte de magia, una caja negra y metálica flota y desequilibra la simetría en un acto trascendental. La luz entra en su cara posterior a través de una lámina de ónix translúcida. Dentro, la Virgen de La Carrodilla encuentra protección y refugio.

La capilla coexiste armoniosamente con la naturaleza, dejando entrar a vientos y tormentas. De alguna manera, evoca a la más primitiva de las arquitecturas: una que reúne a la Humanidad, el paisaje y la materia con lo eterno.

 

MAPA
Socios: Luciano Andrades, Matías Carballal, Andrés Gobba, Mauricio López, Silvio Machado
Equipo de proyecto: Pablo Courreges, Diego Morera, Emiliano Lago, Fabián Sarubbi, Sandra Rodríguez, Rafael Solano, Agustín Dieste, Alba Álvarez, Miquel Castellà, Marcos Gómara, Victoria Reibakas, Sebastián Lambert, Lucy Braunstein, Marie-Lise Hofstetter, Claire Gardan, Helena Utzig, Joao Bernardi.

Fotografía: Leonardo Finotti, Tali Kimelman
Fotografía drone: Fabián Sarubbi
Cálculo estructural: RDA Ingeniería
Producción en fábrica: Portilame (Portugal)
Montaje e instalación: MAPA + Cosia y Pombo
Transporte: Carrión Transportes
Equipamiento: MAPA + Cosia y Pombo
Ónix: Laviere Vitacca
Cruz: Taller Capitán
Fundaciones: Pablo Trucido