CAF

Corporación Andina de Fomento
Montevideo, Uruguay
2012

Explorando el mayor potencial de la condición urbana, la propuesta busca conectar los diferentes estratos de la ciudad, generar espacios públicos inducidos, incluir un programa estratégicamente segregado y reactivar las áreas existentes.

★ Segundo Premio Concurso Nacional

 

COMPLEJIDAD ESTIMULANTE
El proyecto e implantación del nuevo edificio Sede de la CAF en Montevideo es, sin dudas, una de esas gratas coyunturas que no deben plantearse desde un simple reto de design, donde prevalezca lo meramente estético. Se trata, ante todo, de un desafío de escala urbana.

Las actividades y eventos previstos para este proyecto, tanto como sus entidades promotoras tienen un peso fundamental en la capacidad transformadora de esta intervención en la ciudad. Se trata de actividades políticas, comerciales, culturales y de ocio. Este carácter híbrido se entiende como una de las plataformas programáticas más significativas de la metrópolis contemporánea.

Estamos frente a un paisaje, entendido en su sentido más amplio, de pasado denso, de topografía marcante en plena transformación y futuro promisorio. Se trata de un sitio de “encuentro de tramas” y rehén de múltiples reconfiguraciones morfológicas que lo presentan, como un evidente “palimpsesto”.

La discusión académica sobre la trama, las alineaciones con la Ciudad Vieja o la Nueva es suplantada por una discusión de carácter espacial, poniendo en valor la experiencia del ciudadano metropolitano.

En definitiva, el proyecto es formulado a partir de un conjunto abierto e híbrido de claves proyectuales atentas a potenciar la hipótesis del proyecto como “complejidad estimulante”.

 

MAPA
Socios:  Matías Carballal, Andrés Gobba, Mauricio López.

Coordinador de proyecto: Pablo Courreges.
Equipo de proyecto: Guillermo Acosta, Alexis Arbelo, Pamela Davyt, Emiliano Etchegaray, Aldo Lanzi.
Colaboraron en concurso: Martín Pronczuk, Santiago Saettone, Ken Sei Fong.
Renders: MAAMMEDIA
Estructura: Magnonge & Pollio Ingenieros
Acondicionamiento térmico/eléctrico: Cousillas & Asociados
Área: 16.700 m2