APP
Appian Way Residence
Los Ángeles, California, EE.UU.
2018-2019
Appian Way Residence pertenece a un lugar icónico. Así, desde las sinuosas laderas de Hollywood Hills en Los Ángeles, la casa busca dar protagonismo a las vistas de una ciudad que persiste en los imaginarios colectivos de todos.








Appian Way Residence pertenece a un lugar icónico. Así, desde las sinuosas laderas de Hollywood Hills en Los Ángeles, la casa busca dar protagonismo a las vistas de una ciudad que persiste en los imaginarios colectivos de todos.
Ubicada en una desafiante ladera con más de 35° de inclinación y acotada por estrictas normativas volumétricas, la residencia se adapta al contorno del terreno de forma escalonada. Tres grandes piezas horizontales, que se abren para enmarcar distintas escenas de la vastedad urbana californiana, se disponen en una secuencia descendente que invita a ser recorrida. De este modo, se habilita el surgimiento de varias terrazas abiertas con planos de agua y piscinas que se expanden y difuminan los límites entre interior y exterior.
Diseñada para ser construida eficientemente, la estructura permite que la presencia del terreno original de vegetación seca y desértica coexista con los espacios interiores. Asimismo, estrategias de sostenibilidad, como el uso de energías renovables y la creación de áreas sombreadas, transforman la casa en un artefacto respetuoso con el complejo entorno donde se implanta.
MAPA
Socios: Luciano Andrades, Matías Carballal, Andrés Gobba, Mauricio López, Silvio Machado.
Equipo de proyecto: Pablo Courreges, Agustín Dieste, Diego Morera, Victoria Muniz, Emiliano Lago, Sebastián Lambert, Martina Pedreira, Sandra Rodríguez, Fabián Sarubbi, Diamela Meyer, Flavio Faggion, Lilian Wang, João Bernardi, Débora Boniatti, Juliana Colombo, Lucas Marques, Helena Utzig.
Desarrollador: Samaha Holdings
Arquitectura: MAPA
Arquitecto en sitio: Samaha Holdings
Diseño de Interiores: Unknown design Lab
Ingeniería Estructural y Civil: JLA | John Labib + Associates
Consultor MEP: 120 Degreez
Paisajismo: Zach Friedman
Área: 380m2
Imágenes: Vulk.